El mejor aceite de Argán puro de Marruecos

Un aceite de Argán puro se caracteriza por no contener otro compuesto en su fórmula. La destilación del fruto de Argania Spinosa no debe contener otros aceites o diluyentes.

El versátil aceite de Argán ("oro del desierto", "oro líquido") es un producto cosmético derivado de los frutos de Argania spinosa. En la década de los '90 estos árboles fueron declarados patrimonio de la humanidad. Crecen solamente en Arganeraie, Marruecos (reserva de biosfera, por la UNESCO, en 1998).

De los frutos del árbol de Argán prensados en frío, sin procesos químicos, se obtiene este aceite dorado claro de suave aroma. Con siglos de antigüedad, este aceite vegetal producido por los bereberes, destaca por sus propiedades cosméticas.

Puede ser usado como hidratante y nutritivo sobre la piel y el cabello, e incluso como desmaquillante. Posee muchos usos y es bueno para todos los tipos de cabellos y pieles.

Propiedades del aceite de Argán orgánico

El aceite de Argán y sus propiedades son muy valoradas por todos los beneficios que reporta. Empezamos destacando que las moléculas de esta planta son más pequeñas que, por ejemplo, el Aloe Vera.

Esto significa que, al contrario de esta última, no se queda en la capa superficial de la piel o el pelo. Por dicha razón, su propiedad hidratante es instantánea y vemos el efecto de inmediato. Es así porque penetra fácilmente hasta las capas más profundas donde libera toda su magia.

Sus propiedades y efectos:

  • Hidratante
  • Antiacné
  • Antiedad
  • Nutritivo
  • Calmante
  • Antimicótico
  • Antioxidante
  • Regenerante
  • Reduce poros
  • Suaviza arrugas
  • Protección solar
  • Acondicionador
  • Antiinflamatorio
  • Repara puntas abiertas
  • Fortalece uñas frágiles
  • Hace crecer las pestañas
  • Atenúa estrías y cicatrices
  • Repara los labios agrietados

Características del Argán orgánico

· 100% Argán sin mezclas.

· Natural sin químicos.

· Libre pesticidas y herbicidas.

· Sin semillas modificadas genéticamente.

· Producción marroquí artesanal sostenible.

· Nuestro Argán ecológico es de comercio justo.

¿Cómo se utiliza el aceite de Argán y qué resultados ofrece?

Ahora veamos en detalle todo lo que ofrece el aceite de Argán y cuáles son los compuestos que le confieren sus fabulosas propiedades. Contiene el 80% de ácidos grasos (ácido linoleico, oleico, araquidónico y gamma linoleico), escualeno, vitaminas A, E y F, carotenoides y compuestos antioxidantes. Los aceites esenciales no suelen tener capacidad para combatir los radicales libres, de hecho, el Argán es uno de los pocos antiedad.

Argán para la cara

A través del escualeno conseguimos una protección total ante la contaminación ambiental y sirve como after sun. El contenido en vitamina F interviene cerrando los poros, suavizando arrugas y tensando la piel.

Por su parte, la vitamina E es una gran aliada antiedad que frena los radicales libres, difumina cicatrices e imperfecciones y es antioxidante. Protege la piel mientras que previene problemas como acné, descamaciones y manchas. Es uno de los aceites más hidratantes, se absorbe muy rápido, deja la piel suave y no es pegajoso. 

Uso: se recomienda aplica en la cara por las noches antes de ir a dormir. Para conseguir mejores resultados y que los nutrientes penetren bien, debes aplicar el aceite sobre la piel limpia y seca.

Argán para el cuerpo

El cuerpo, a diferencia del rostro, presenta otros problemas que pueden ser tratados con Aceite de Argán puro. Es perfecto para la dermatitis, psoriasis, eczemas o sequedad. Este aceite actúa como un regenerante, antiinflamatorio, hidratante y calmante muy bueno para la piel.

Puede aliviar todos los síntomas asociados a estos problemas dermatológicos y mejorar notablemente los tejidos. Contribuye al bienestar y la salud de nuestra piel y ayuda en el proceso de curación.

Uso: Puede ser usado también para quemaduras solares, para las pieles escamosas o irritadas. Solo bastan unas gotas para conseguir resultados. Se debe aplicar y masajear la zona afectada a diario; el alivio es inmediato.

Argán para el cabello

Actúa como un estimulante del cuero cabelludo, fortalece el pelo, aporta mucho brillo y un volumen exuberante. Está recomendado sobre todo para cabello seco, dañado o puntas abiertas. Estimula los procesos de reparación, hidrata, nutre y alivia los picores en el cuero cabelludo. Acondiciona la fibra capilar dejándola sedosa, no apelmaza y facilita el peinado.

Uso: aplicamos unas gotas en las manos y distribuimos el aceite sobre el pelo. Para cabello lacio se debe aplicar de medio hacia puntas y dejarlo actuar una hora; luego lavar de forma habitual. Para cabellos rizados, se puede utilizar como un serum. En los casos de pelo dañado, aplicar dos veces por semana hasta que se recupere por completo.

Argán para las uñas y pestañas

Los compuestos que contiene este aceite vegetal son muy buenos para las pestañas, y de hecho funciona haciéndolas crecer. Sus ácidos grasos no saturados son los encargados de nutrir, engrosar y fortalecer las pestañas.

La Vitamina E es un reconstituyente natural que mantendrá esta delicada zona de los ojos en perfectas condiciones. Empleo: aplicar muy poca cantidad sobre las pestañas limpias y sin maquillar.

En cuanto a las uñas débiles, frágiles y quebradizas, aplicar aceite argán puro sobre ellas las fortalece y nutre. Este tratamiento previene la rotura, las endurece para que no se doblen con facilidad y suaviza las cutículas.

Empleo: para reparar y tratar tus uñas primero debes retirar el esmalte y lavar tus manos. Luego puedes aplicar unas gotas y masajear bien, haciendo hincapié sobre las uñas.

Argán para estrías y cicatrices

Si padeces de alguno de estos problemas en la piel, ya sea por embarazo, marcas de acné o heridas, utilizando Argán ayudas a regenerar la piel. Puede ser combinado con otros aceites de poder cicatrizante, como la Jojoba o las almendras, y sobre todo con la Manteca de Karité.

Los antioxidantes naturales que contiene la Argania spinosa van quitando las imperfecciones cutáneas y previenen la aparición de estrías. Uso: se recomienda un tratamiento diario para mejores y más rápidos resultados. Luego de la ducha, sobre la piel limpia y seca, aplica unas gotas con masajes circulares.

Contraindicaciones y precauciones

El aceite de Argania spinosa, puede causar irritación en los ojos o piel si no se emplea de forma adecuada. Si la piel sufre de una patología específica y está siendo tratada, o se trata de una herida abierta, hemos de consultar al médico. En algunos casos se ha dado dermatitis de contacto.

Cuando el aceite es puro no está restringido en bebés, niños ni adultos. Solo las personas alérgicas pueden manifestar algún síntoma y deben consultar con un especialista antes de aplicarlo. Para el resto de tipos de piel puede ser mezclado con cremas o serum o aplicado exclusivamente.

Recolección y producción artesanal

Dada la versatilidad y los beneficios de estas semillas, la industria presentó un gran crecimiento. En consecuencia, se crearon fábricas que utilizan, o bien, medios mecánicos para la cosecha, o disolventes para la extracción.

Paralelamente, existen asociaciones o cooperativas exclusivas que se encargan de fabricar aceite de Argán de manera tradicional. En este video (en inglés) se explica detalladamente en qué consiste la producción de Argán y porque resulta tan caro en comparación con otros aceites vegetales.

A nivel comestible no resulta rentable y sus valores nutricionales son similares a otros productos, como el aceite de Oliva. En cuanto al uso cosmético, puede equiparar a cualquier serum o crema para la cara que sea de agricultura ecológica.

Términos relacionados

Aceite argán. Aceite argán cara. Aceite argán propiedades. Aceite argán puro. Aceite argán para el pelo. Para la cara. Para el cabello. Para la piel. Dónde comprar. Para el contorno de ojos. Para el cuerpo. Para el rostro. Para el acné. Es bueno para el pelo.

Aceite Argán