Mejores champús anticaspa naturales
Si necesitas un champú natural anticaspa, aquí te presentamos las mejores marcas ecológicas certificadas. Descubre cómo eliminar este hongo de forma natural con extractos vegetales antibacterianos y antisépticos. Los productos más efectivos y más vendidos son:
Champú anticaspa cuero cabelludo sensible
Estos champús actúan profundamente liberando los poros, equilibrando las secreciones y asegurando un crecimiento sano del cabello. Son perfectos para purificar el cuero cabelludo sin agredirlo.
Cada champú natural anticaspa que vamos a comentar está formulado sin sulfatos ni siliconas ni parabenos. Además, no contienen emulsionantes, espumantes y conservantes químicos.
La cosmética capilar natural está libre de aceites minerales, herbicidas, pesticidas, colorantes o perfumes sintéticos y compuestos petroquímicos. Es lo más saludable, respetuoso y natural que puedas comprar.
Champú anticaspa hombre con ingredientes naturales muy efectivos
Empezamos con el champú masculino anticaspa 100% natural que además potencia el crecimiento del pelo. Entre todas las marcas de cosmética ecológica, escogemos Natura Siberica por varias razones.
La principal se relaciona con la fórmula orgánica y efectiva de su champú a la hora de eliminar la caspa. Beneficia al cabello y el cuero cabelludo con el aporte de más de 90 componentes bioactivos, aminoácidos y microelementos esenciales.
Es un champú ecológico basado en exclusivos ingredientes naturales de origen orgánicos. La combinación de dichos extractos despliega un gran poder y efectividad. Destaca por sus propiedades antisépticas, calmantes, antifúngicas y antimicrobianas naturales.
Básicamente, actúa como un purificante que desintoxica y elimina impurezas. Un rasgo importante reside en su característica equilibrante y reguladora del sebo capilar. Al lavarse la cabeza con el champú para la caspa, se disfruta de un alivio inmediato de las molestias típicas causadas por este hongo.
Un lavado natural que remueve las células muertas, grasa, suciedad e impurezas. Tiene una gran capacidad para arrastrar las escamas y claro está, prevenir futuros brotes. Además de hidratar y nutrir, sus ingredientes naturales estimulan la microcirculación y fortalecen los capilares.
Champú natural anticaspa para mujer y cuero cabelludo sensible
Por otro lado, tenemos el champú ecológico anticaspa femenino, con una fórmula especial, apta para el cuero cabelludo delicado. Su ingrediente natural clave es la Pícea Siberiana.
La misma combate, elimina y previene la caspa gracias a su poder antiinfeccioso, antibacteriano y desinfectante. Es conocida y usada por su capacidad para erradicar el hongo, purificar, calmar y frenar la caída del cabello.
Al contrario que otros shampoo para la caspa, deja el cabello suave, liviano, brillante y con movimiento. No reseca la fibra capilar ni irrita la piel, así como no altera su funcionamiento.
De hecho, contribuye aportando un equilibrio ideal en los procesos naturales que tienen las glándulas sebáceas. Por el amplio abanico de propiedades y beneficios que brinda, puede ser empleado en cabello graso, seco, dañado y fino.
Algo que nos encanta de sus compuestos naturales, es que libera el bulbo capilar y lo oxigena. La presencia de Ortiga alivia los picores, eccema y trata problemas como exceso de grasa y la caída del pelo.
A su lado encontramos la Bardana, una planta excelente para eliminar la caspa y sellar las puntas. El Enebro es un antiséptico natural que nos libera de las escamas y purifica los poros capilares.
Beneficios de usar champús naturales sin químicos para la caspa
Si queremos cuidar nuestra salud, es fundamental escoger un champú sin sulfatos anticaspa. Los agentes espumantes químicos (SLS, SLEs) son responsables de causar una serie de consecuencias nada deseables.
Los sulfatos, o Lauril Sulfato de Sodio, consisten en un detergente, muy usado en todo tipo de productos de limpieza y belleza. Se conoce por estudios su incidencia en ciertos tipos de cáncer y su acción como neurotoxina y la intoxicación de órganos vitales.
Los sulfatos son surfactantes que causan caspa, dermatitis, eczema, resecan y dañan el manto hidrolipídico de la piel. En los casos de caspa, los cuadros y molestias generadas por el hongo Pityrosporum ovale, se agravan. Los champús tradicionales se basan en los SLS o SLEs y son los que hay que evitar.
En cosmética natural la espuma y limpieza se obtiene a partir de sulfatos inocuos derivados del coco. Ellos son el sodium coco sulfate, el sodium cocoamphoacetate o el cocamidopropyl betaine.
Empleando champús naturales con certificado ecológico evitaremos las consecuencias negativas de los surfactantes químicos.