Mejor corrector mineral de maquillaje

Si necesitas un corrector mineral, te recomendamos los maquillajes naturales de Lily Lolo. Esta exclusiva marca inglesa ostenta años de trayectoria y ofrece los mejores correctores minerales.

Es líder en maquillajes minerales profesionales de cosmética natural. Sus polvos sueltos correctores son ligeros, fáciles de aplicar, efectivos y están libres de químicos.

Ver correctores de maquillaje

Los correctores minerales no contienen parabenos, siliconas, parafinas, perfumes o colorantes artificiales. Se trata de un maquillaje muy natural que no obstruye los poros y es apto para todos los tipos de piel.

Usando un corrector mineral de tono fundente conseguimos un resultado perfecto y un acabado profesional. Dispones de varios colores neutros y beige, así como los tonos indispensables verde y amarillo (también en formato compacto).

Tipos de corrector mineral según imperfección

Cada problema a corregir requiere de un corrector mineral específico. Te explicamos brevemente cuál es la solución ideal para las diferentes imperfecciones que puede haber en la piel. Abordaremos solo los polvos sueltos, que pueden ser utilizados en piel madura, grasa, mixta, seca y sensible.

Para manchas oscuras, ojeras y diferencias de pigmentación

En esta caso, lo mejor es emplear un corrector mineral de maquillaje en un tono piel similar al nuestro. Los polvos sueltos no tapan la piel, sino que crean un efecto visual. Gracias a ello, se consigue un tono parejo, más luminoso, se atenúan las manchas oscuras y se refina la textura de la piel. En el caso de las ojeras, y cuando hay bolsas inflamadas, lo recomendable es aplicar un contorno de ojos efecto frío primero y luego el maquillaje.

Para rosácea, venas oscuras, acné y rojeces

El corrector verde mineral es el único capaz de eliminar estos problemas, típicos en piel grasa, mixta, seca y sensible. Este tipo de pigmento es antagónico a los tonos característicos del enrojecimiento. Al contrario de lo que se pueda pensar, no deja marcas de color verde. Lo que sucede, es que produce una ilusión visual que empareja todo el tono de la piel y difumina el enrojecimiento o las venas oscuras o violetas.

Para manchas faciales marrones y ojeras

Por último, el corrector amarillo Peepo, también mineral en polvo suelto, neutraliza las ojeras oscuras y manchas marrones. Sus finas partículas son ultraligeras y brindan un tacto aterciopelado. Como todos los correctores minerales, se aplican fácilmente con una brocha de maquillaje. El tono amarillo para corregir manchas y ojeras proporciona un tono de piel homogéneo, refinado y radiante.

Propiedades de los correctores minerales

Un rasgo particular del corrector de maquillaje basado en polvo mineral, es su ligereza y efectividad. Se adhiere a la piel al tiempo que la deja respirar, y permanece intacto durante horas. Es un excelente producto de cosmética natural que cuida tu piel.

Ayuda a controlar el exceso de aceite en la piel, aportando un bonito acabado mate sedoso. Este tipo de corrector en polvo mineral ofrece un alto grado de cobertura en imperfecciones faciales como manchas, venas y ojeras.

Los polvos sueltos correctores están testados dermatológicamente, cumplen con los niveles de níquel saludables y no se prueban en animales. Se basan en minerales finamente molidos, que son obtenidos de empresas éticas (respetan el medio ambiente).

No contienen químicos como parabenos, formaldehído, perfumes, siliconas o parafinas. Así mismo, están libres de metales pesados, aceites minerales u otros derivados del petróleo.

En qué casos se recomienda usar un corrector mineral

Si nunca has usado correctores, y menos que sean minerales, te explicamos cuándo están recomendados. Antes que nada, te recordamos que al tratarse de un maquillaje natura, es apto incluso para las pieles sensibles. Según la condición dermatológica, los correctores se recomiendan para:

  1. Dermis sensible, reactiva, con tendencia a irritarse. Los maquillajes naturales no incorporan químicos en sus fórmulas y compuestos alérgenos. Es por esta razón, que el maquillaje mineral es el mejor para la piel sensible.
  2. Para rosácea, enrojecimiento e inflamación. Ocurre algo similar con las pieles sensibles; la fórmula natural sin tóxicos favorece y mejora.
  3. Acné y puntos negros. Los correctores minerales no solo atenúan estas imperfecciones, sino que además las previenen. Al no tapar los poros, se previene la formación de espinillas y los poros quedan libres.
  4. Para las pieles grasas es sin duda el mejor tipo de corrector que se pueda usar. Ayudan a controlar los brillos y evitan el aumento de grasa cutánea. Son perfectos para matificar el rostro durante horas, sin resecar ni irritar, así como refinar la textura y mejorar la apariencia.

Mejor corrector mineral

Cómo aplicar el corrector de maquillaje mineral

Estos son los pasos adecuados para maquillarte usando un corrector mineral:

  1. Limpieza facial, con un producto adecuado según tipo de piel. Puede ser espuma, lecha, mascarilla o gel de limpieza.
  2. Para restaurar el PH, cerrar los poros y preparar la piel, aplicamos un tónico facial. También puede ser un agua micelar natural.
  3. Aplicamos nuestro tratamiento diario, ya sea crema o serum (sobre todo para hidratar).
  4. Cogemos el corrector mineral cerrado, lo volteamos y damos unos golpes para que caiga el polvo en la tapa. Con una brocha para correctores aplicamos el polvo en la zona deseada con movimientos circulares.
  5. Una vez corregidas las imperfecciones, podemos aplicar nuestra base de maquillaje. Podemos resaltar nuestra belleza juvenil con un colorete mineral.
  6. Como último paso, se recomienda siempre aplicar un polvo de acabado para prolongar la duración del maquillaje mineral.